El dilema del arte en la calle
Actividades al aire libre en el centro histórico son prohibidas
Actividades al aire libre en el centro histórico son prohibidas
Cada vez que transitamos por el emblemático Jirón
Pizarro nos encontramos con diversos espectáculos que deleitan nuestros
sentidos. Esta parte del centro histórico se ha convertido en escenario de
artistas que trabajan demostrando su talento en plena vía pública, oficio que
muchas veces es interrumpido por la ley.
Debido a la ordenanza municipal Nº 008- 2007- MPT
de Protección de la Calidad Ambiental Acústica, que tiene por
objeto prevenir y controlar los ruidos, sonidos y vibraciones molestos
producidos en la vía pública, calles, plazas y paseos públicos; muchos de los jóvenes
son prohibidos de presentar su espectáculo.
“No tengo nada en contra de aquellas personas, pero debo cumplir con mi
trabajo”, aclara un sereno de la municipalidad, quien no se identifica. Además,
explica que también se pone en riesgo la seguridad de los peatones porque
algunos de estos jóvenes se dedican a robar.
Luis Rodríguez Castillo (19) y Andrés Segura Rosales (15) trabajan
tocando el violonchelo y el violín, respectivamente, en el jirón Pizarro. Ellos
comentan que la primera vez también fueron retirados del lugar, pero que el
trabajador municipal les informó que debían sacar un permiso para poder laborar
sin problemas.
“Nosotros fuimos a la municipalidad para lo del permiso, pero nos ‘pelotearon’
de acá para allá, sino fuera porque después alguien intercedió por nosotros, no
nos lo habrían dado”, cuenta Rodríguez Castillo.
Muchos de los asistentes del espectáculo de estos jóvenes perciben como
injusta la ordenanza y aseguran
que brindan un sano entretenimiento. “Yo creo que está bien que salgan a tocar,
me parece entretenido y se ve muy bonito. Deberían dejarlos trabajar”, recomendó Jorge Robles Vásquez (16).
Ellen López Acosta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario